jueves, 3 de enero de 2019

¡Feliz año nuevo taurino!


Un nuevo amanecer, un nuevo año que acaba de arrancar, lleno de ilusiones, de deseos, de planes, de retos, de proyectos, doce meses por delante para hacer realidad muchos sueños. Aunque a muchos les pese, aunque les fastidie con “j”, también arranca un nuevo año para el toreo, una nueva temporada cargada de sueños, ilusiones y deseos que en nuestro caso, el de los taurinos, se harán realidad por muchas trabas que nos pongan, aunque nos insulten, aunque nos quieran intimidar y agredir, da igual, este Arte es tan grande que nada le puede detener. Llevamos ya muchos años soportando la brutal campaña política manejada por la izquierda, la “moderada” y la radical, que en realidad son todas lo mismo, cuya única finalidad, siempre lo he dicho, es destruir España y todo aquello que les suene a español, y los toros son posiblemente unos de los máximos exponentes de españolidad. No pueden soportarlo, mienten y lo visten de animalismo, de falso ecologismo, cuando en realidad no tiene ni idea de lo que es y lo que significa el toro bravo, es más, no les importa, en el toro ven a España y por eso quieren acabar con él. Pero enfrente se encuentran a hombres que empeñan su vida y su dinero para criar y mantener viva la especie del toro bravo, a hombres que empeñan su salud y su vida enfrentándose a un toro para crear Arte y a hombres que pagamos honradamente y con los impuestos correspondientes para organizar festejos y así disfrutemos de una afición con siglos de tradición. Mientras haya un ganadero, un torero, un empresario y un aficionado cada nuevo año nacerá una nueva temporada, no podrán con nosotros, jamás. Así ha sido durante siglos y así va a seguir siendo, más aún este año que ha hecho aparición en la escena política un nuevo partido que ha puesto la defensa de la tauromaquia como uno de los puntales de su programa. Ese partido, creo que a  ninguno de ustedes se les escapa, es VOX, que ha irrumpido con una música que suena realmente bien en muchos aspectos que han sido despreciados por los partidos que se han repartido el pastel y muchos beneficios durante tantos años de corrupción. Luego habrá que ver lo que pasa cuando comiencen a caminar, habrá que ver si no desafinan, pero de momento suena muy bien todo lo que atañe a la defensa de España, de su Unidad, de lo español, de sus raíces católicas, de sus tradiciones, de la defensa de la vida frente al criminal aborto y, por supuesto, de los españoles frente a la invasión organizada y programada que estamos sufriendo a través de nuestras fronteras. Y parece ser que a mucha gente también le ha gustado que alguien diga las cosas claras, que hable sin complejos de lo que realmente preocupa e importa a muchos españoles hartos ya de tanta economía, que al final solo va bien para los que manejan el poder, de un lado y del otro, mientras los demás tenemos que pelear cada día por sacar adelante a nuestras familias, por dar la educación que queremos a nuestros hijos, por defender nuestras creencias y porque están hartos de la dictadura de lo políticamente correcto. Al menos así lo deduzco si hago caso a lo ocurrido en Andalucía. Me resulta muy gracioso escuchar ahora a Pablo Casado hablando explícitamente de la importancia de la caza, la pesca ¡y los toros!, haciendo una defensa de ello a capa y espada. Parece mentira, años de silencio, mirando de perfil, ni sí ni no, estilo rajoyesco, y ahora que vana a menos se ponen a rebufo de las ideas de VOX, ahora se dan cuenta que los taurinos existimos, cuando durante años nos han despreciado, han callado y no han dicho nada en su defensa, quizás algunos a título particular, pero nada oficialmente. Han visto que se le escapan los votos y han acudido cual buitres a recuperar alguno. Quizás sea tarde y se tengan que lamentar de haber despreciado a tantos por esa absurda idea de “centrarse”. Hay cosas que importan más que la economía, que son nuestras raíces, nuestra esencia, y la tauromaquia es una de ellas. No somos pilas de monedas, somos un pueblo con una historia gloriosa que  nos hizo Una y Grande, un pasado que nos honra y que la izquierda quiere borrar con la ayuda de ese PP silencioso, cobarde y traidor tal y como ha demostrado, por ejemplo,  con la terrible e infame Ley de Memoria Histórica. Repito, luego habrá que ver como responde VOX cuando tenga responsabilidades, de momento suena bien, pero el movimiento se demuestra andando.
No sé en lo demás pero en lo que respecta a la tauromaquia no hay duda que tiene un padrino de lujo, Morante de la Puebla, que estoy convencido que mucho ha tenido que ver en los resultados electorales de Andalucía. Doce han sido los escaños que ha conseguido, dos por verónicas con sabor a romero, dos por medias para soñar, dos por chicuelinas bajas con aromas de azahar, dos por redondos eternos, dos por naturales infinitos y los dos últimos trincherillas de duende y pellizco. Y tiene narices que el maestro Morante por el simple hecho de haber expresado sus ideas y apoyar a una opción política tenga que estar aguantando que le hagan pintadas en su finca y le amenacen, bonita democracia.
Centrándonos en los toros, mientras América sigue a todo ritmo, Perú, Colombia, Ecuador y México con media Temporada Grande en la capital aún por desarrollarse, la nueva temporada 2019 española y francesa comienza a tomar forma, aunque solo sean apuntes de lo que está por venir, que va ser mucho, en un claro ejemplo que el toreo no descansa, es interminable, no para, aquí ya allá, da igual el mes del año, siempre habrá una plaza en la que lidie una corrida de toros. Francia ha sido madrugadora en este aspecto y plazas como Vic-Fezensac anuncia ganaderías para su Feria de Pentecostés en junio: Pedraza de Yeltes, Dolores Aguirre y Cebada Gago además de una corrida concurso de La Quinta, Saltillo, Partido de Resina, Pagés-Maihlan, Flor de Jara y Los Maños completan un elenco ganadero de carácter marcadamente torista. Otra plaza importantísima en el país galo, Arles,  cierra también los hierros que conformarán su temporada centrada en la Feria de Pascua en abril y la Feria del Arroz en septiembre. Serán los de Palha, Jandilla, Garcigrande, La Quinta, Adolfo Martín, Pedraza de Yeltes, Torrestrella, El Tajo y La Reina, Núñez del Cuvillo, Domingo Hernández, Zalduendo y Los Espartales para rejones. Otra que se suma al carro de los anuncios es Ceret que para su fin de semana torista de julio prepara dos corridas de toros con reses de Juan Luis Fraile y Saltillo. Nos falta por saber de Nimes, pero seguro que en breve comenzará a desgranar lo que será la temporada de la más importante plaza francesa.
Por su parte en España hay mucho y suculento para ir abriendo boca. Ya hay anunciados dos tentaderos públicos en Madrid, uno el próximo 19 de enero en Valdilecha a beneficio de Cáritas y que contará con Miguel Tendero, Esaú Fernández, Fernando Adrián y el novillero Rubén Fernández, y otro el 16 de febrero en Moralzarzal a beneficio de la Federación Española de Enfermedades Raras en el que se lidiarán novillos de Peñajara para Pepe Luis Vázquez, Julio Aparicio, Manolo Sánchez, Luis de Pauloba y Toñete, aunque como cada año supongo que será Ajalvir dentro de unas semanas, allá por el 26 y 27 de enero, la plaza que tenga el honor de escuchar clarines y timbales y ver saltar al ruedo al primer toro de la temporada, pero aún no hay nada confirmado al respecto. Quién sí ha presentado el cartel de su Feria de San Blas y la Candelaria ha sido Valdemorillo. Precioso cartel, por cierto, para esta feria madrugadora que va ganando en prestigio y reconocimiento cada año. Cierto que no están definidos ni los matadores ni las ganaderías pero no creo que tarden puesto que falta tan solo un mes para que la plaza madrileña abra sus puertas. Seguirá siendo Madrid en estos primeros compases de la temporada, concretamente la plaza de Vistalegre, quien acapare la atención de los aficionados con un interesantísimo mano a mano entre Jesús Manuel “El Cid” y Emilio de Justo frente a dos toros de Victorino Martín, dos de Puerto de San Lorenzo y otros dos de Parladé en lo que será también un desafío ganadero para abrir el año taurino en la capital. Todo un acontecimiento como aperitivo a la espera que Las Ventas ponga luz a lo que será su temporada. De momento en referencia a la primera plaza del mundo, aunque supongo que abrirá sus puertas el Domingo de Ramos y que también anunciará su cartel de Resurrección, dos fechas que esperamos con auténticas ganas los aficionados madrileños. A partir de ahí las novilladas coparán los carteles de los domingos hasta que el mes de mayo irrumpa con toda su fuerza primero con la Feria de la Comunidad y días después con San Isidro, pero para eso aún queda, no tanto como parece, ya mismo estaremos viendo aparecer noticias y combinaciones de lo que serán los carteles definitivos. De lo poco que se sabe es que Puerto de San Lorenzo va a lidiar este año tres tardes en la Monumental, seguramente dos en mayo y la tercera en la Feria de Otoño. Quien sí que ya tiene perfilada lo que promete ser una gran feria es Castellón, que entre el 24 y el 31 de marzo celebrará su Feria de la Magdalena para la que contará con nombres de auténtico lujo. En el coso castellonense harán el paseíllo Morante de la Puebla, Enrique Ponce, El Juli, Roca Rey, Manzanares, Cayetano, El Cid y Varea, entre otros, para matar corridas de Garcigrande-Domingo Hernández, Juan Pedro Domecq, García Jiménez, Núñez del Cuvillo y Victorino Martín, Adolfo Martín o Fuente Ymbro. Será sin duda un gran serial pocos días después de la primera de las grandes ferias, la de Fallas en Valencia, que tan solo ha confirmado la presencia de los toros de Victorino Martín y la reaparición de Paco Ureña tras el percance el pasado mes de septiembre en Albacete que le hizo perder la visión de un ojo. Una reaparición que esperamos con impaciencia todos los aficionados, deseosos de volver a disfrutar con la pureza del toreo del  murciano.
También parece claramente definido el cartel de una de las fechas icónicas de la temporada española, el Domingo de Resurrección sevillano que tan solo baraja cuatro nombres, Morante, Manzanares, Juli y Roca Rey, todo en función de que el de la Puebla continúe o no en su negativa a que se le retransmita por televisión. En fin, ya veremos, pero en cualquier caso será un cartelazo. Lo que  está confirmado por el propio Ramón Valencia es que será Miura el hierro que un año más cierre la Feria de Abril sevillana, que quiere que Diego Ventura toree en La Maestranza este año y que dará un trato muy especial a El Cid en la temporada de su adiós a los ruedos. ¡Y qué ganas tengo de ir a Sevilla y sentir el toreo como esa plaza lo hace!. Digo lo mismo que con San isidro, la verdad es que no queda nada, sin darnos cuenta estaremos oliendo a azahar y romero, ya verán.
Y para terminar con estos apuntes de lo que vamos a vivir en los próximos meses hay que hablar, como cada año, de Pamplona, la Feria del Toro, que siguiendo fiel a su costumbre hizo pública en diciembre la relación de ganaderías que correrán por sus calles y se lidiarán en el coso de La Misericordia: Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, Puerto de San Lorenzo, José Escolar, Núñez del Cuvillo, La Palmosilla, El Capea-Carmén Lorenzo para rejones, la navarra ganadería de Pincha para la novillada y, como es tradición, la mítica Miura cerrando los sanfermines.
En resumen, son solo apuntes que nos ilusionan y que demuestran que el toreo no para, incombustible, en América, en España y en Francia, el planeta entero es un ruedo, para fastidio de intransigentes y deleite de millones de aficionados que como cada año soñaremos con toros de bellísimas hechuras y extraordinaria bravura, con lances de capote y pases de muleta que nos hagan soñar, con estocadas que valgan triunfos rotundos, con toreros a hombros a lo largo y ancho de nuestra geografía y también con toros que regresen al campo con vida por sus excelentes condiciones de bravura, nobleza y fuerza. Esa es nuestra afición, nunca podrán con nosotros porque somos muchos más y mucho mejores que ellos.
Queridos amigos, ¡Feliz año nuevo taurino!


Antonio Vallejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario