domingo, 21 de agosto de 2016

Bilbao, el toro-toro


Como cada año, llegado el mes de agosto, llevamos consumida una gran parte de la temporada taurina española que comenzó allá por el frío 31 de enero en Ajalvir. Por el camino muchas ferias y muchas plazas, triunfos, polémicas y una tragedia que a todos nos ha dejado marcados. En este camino hay altos y bajos, puertos de categoría especial, puertos de primera o tramos de llano si queremos hacer el símil con el ciclismo. No hay duda que Sevilla y Madrid son los dos grandes colosos hasta esta altura de temporada, secundados por Pamplona, rayando en esa categoría especial, y plazas como Valencia, de primerísima, Alicante con su magnífica feria de hogueras de San Juan, Castellón con la Magdalena, San Sebastián, Puerto de Santa María, Santander o Málaga, feria recién terminada. Es cierto que la categoría de las plazas marca mucho el toro que se lidia en cada una, pero hay un caso que una año más merece volver a recordar y reflexionar sobre ello. Me refiero a Málaga, plaza de primera pero que, a mi modo de ver, vuelve a decepcionar un año más en el capítulo ganadero. Feria gris en cuanto a resultados y gris oscura en lo que a los toros lidiados se refiere. Justos de presencia, terciaditos, animales para otras plazas, pero no para una plaza de primera. Hace años la Malagueta estaba envuelta en polémica por la actitud del palco empeñado en elevar la categoría de la plaza a base de no conceder orejas, confundiendo exigencia con injusticia. Aquellos años pasaron a la historia, pero ahora nos vemos en otros en los que se está descuidando al personaje esencial de la Fiesta, el toro, una lástima. Por eso es un respiro para los aficionados que en este final de agosto lleguen las Corridas Generales de Bilbao, plaza muy seria y exigente con el ganado y los toreros. El elenco ganadero anunciado es extraordinario, como lo fue el del pasado 2015 y que resultó un éxito. Por la arena grisácea de Vista Alegre veremos ejemplares de Alcurrucén, Garcigrande, Puerto de San Lorenzo, Fuente Ymbro, Torrestrella, Jandilla, Victorino Martín y la muy seria novillada de José Cruz para todas las figuras, Castella, Ponce, Juli, Morante, Perera, Roca Rey, López Simón, David Mora, Adame, Urdiales, Ureña, Garrido, Fandiño, Escribano, Padilla….
Cuidada, exquisita diría yo la selección ganadera y de matadores, al menos sobre el papel. Luego, como siempre, tiene que salir el toro, tiene que embestir y el torero tiene que torear, pero lo que es seguro es que, a la vista de la imagen del toro de Puerto de San Lorenzo que traigo a la cabecera de esta entrada, muestra del trapío general de las reses que los distintos hierros traen a Vista Alegre, en Bilbao va a salir el toro de verdad, serio y con presencia, sin exceso de kilos, cuajados y bien rematados. En definitiva, en Bilbao veremos al toro-toro.

Antonio Vallejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario