martes, 26 de mayo de 2015

2 de Mayo en Las Ventas. ¿Dos sin tres?



2 de Mayo, día de la Comunidad de Madrid. No es que a mi, precisamente, me guste eso de los días de las "Comunidades", autonomías, o como las quieran llamar, antesala de la desmembración de España y triste anuncio de la ruptura de su Unidad. Soy más de la fiestas patronales, en el caso de nuestra ciudad, San Isidro. Pero es lo que hay, y las cosas son como son y no como nos gustarían que fueran, a pesar que algunos nos resistimos y tratamos de luchar contra ese peligro que nos acecha. Pero no voy  a desviarme del tema principal y el único que en este blog quiero tocar. Esta fecha se ha convertido en una de las citas ya tradicionales en el calendario de la plaza de Madrid. Para rememorar la histórica fecha del 2 de mayo de 1808 se celebra, desde hace ya bastantes años, la tradicional corrida goyesca,  con vestidos de torear de época, todo un espectáculo visual.
Suele ser, asímismo, una fecha en la que suelen anunciarse toreros madrileños, como parece lógico. Este año se anuncian seis toros de Montealto, ganadería madrileña cuyas reses pastan en Cabanillas de la Sierra y Navalafuente, junto a la terna integrada por Angel Teruel, López Simón y Morenito de Aranda. Ganadero madrileño, Teruel, madrileño, López Simón, madrileño, ¿y Morenito de Aranda?: Burgalés, de Aranda de Duero, magnífica tierra cercana a Madrid y donde uno puede llevarse al cuerpo uno de los manjares más codiciados, el cordero asado. No tengo nada, absolutamente nada, contra Morenito de Aranda. Es un torero al que vi presentarse en Madrid y que nos sorprendió con un excepcional toreo de capa. Ha tenido actuaciones muy dignas cada vez que ha venido y le he visto cortar orejas de ley. Pero, ¿no se podía haber rematado el cartel con un tercer espada también madrileño?. Posiblemente a muchos les pueda parecer una tontería esta reflexión, pero si soltamos así, casi sin pensar nombres como Miguel Abellán, Jose Ignacio Uceda Leal, Victor Puerto, Alberto Aguilar, o si nos paramos a pensar un poco más y nombramos a Julian López "El Juli" y, ¡no digo más!, José Tomás, seguro que se podría haber llenado ese espacio. Soñar con Juli y José Tomás es mucho, más bien un imposible, para esta fecha del 2 de mayo. Pero, por ejemplo, Alberto Aguilar, que en el pasado San Isidro cortó una oreja ganada a pulso precisamente a un toro de esta misma ganadería y que hace 2 años realizó una faena extraordinaria, de oreja pedida mayoritariamente por el público y que el presidente aquel día, Julio Martínez, ¡cómo no olvidarlo!, le robó al no sacar el pañuelo. Desconozco, por supuesto, si Aguilar tiene hoy otro compromiso, si alguno de los muchos toreros madrileños que hay en el escalafón están hoy contratados en otras plazas y la empresa, a buen seguro, que lo tiene claro. Pero también estoy convencido que cualquiera de ellos hubiera dejado todo por hacer el paseíllo set tarde en Las Ventas, y a mi me hubiera encantado que hubiera sido así.
Pero, como dije antes, las cosas son como son y no como nos gustarían que fueran. Así que esta tarde lo único que deseo es que resulte una extraordinaria corrida, donde veamos seis magníficos toros y triunfo de los tres espadas, aunque nos quede la nostalgia de haber rematado el cartel de otra manera.
Antonio Vallejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario