martes, 26 de mayo de 2015

BIENVENIDOS


Bienvenidos, amigos:
No podía ser otra la manera de iniciar esta aventura de poner en marcha un blog sobre una de mis grandes pasiones, los toros, nuestra Fiesta, que dando la bienvenida a todo aquel que quiera entrar, leer, opinar, discutir sobre lo que aquí se escriba. Lo hago, además, en unas fechas muy taurinas, en el mes de abril sevillano, antesala del mayo madrileño, epicentro del planeta taurino, meses claves que marcan y definen una temporada. Lo dicho, no podía ser  de otra manera.
"Desde mi tendido", el nombre que he elegido para este nuevo espacio, creo que refleja claramente mi intención. Se trata, sencillamente, de hablar de toros desde el punto de vista de un simple aficionado que se sienta tarde tras tarde en su asiento de un tendido de la plaza de Las Ventas, o en aquellas a las que vaya a lo largo de la temporada, y que cuenta lo que ve, sólo lo que ve, huyendo de profesionalismos, con la pasión de un aficionado y los fallos y errores que ello conlleva. No tiene más pretensión que esa, no tiene otro objetivo más que pasar un rato agradable hablando sobre este Arte que nos apasiona a tantos millones de aficionados. Y, de igual manera que voy a contar lo que veo, lo que me gusta y lo que me disgusta, todas las opiniones y comentarios serán bienvenidos, porque la grandeza de nuestra Fiesta reside precisamente en la infinidad de puntos de vista sobre un mismo acontecimiento. Cada uno tenemos nuestros gustos, como en cualquier arte. ¿Es mejor el gótico, el barroco, el Renacimiento o el modernismo?. ¿Es mejor pintor Velázquez, Goya, El Greco, Picasso o Dalí?. Imposible responder. Son, simplemente, distintos; diferentes épocas, diferentes estilos, ni mejores ni peores, y a cada uno le llegará más uno u otro, según sus apetencias. Lo  mismo ocurre con los toros, un arte, el arte de la tauromaquia. ¿Es mejor Morante o Juli, Fandiño, Perera o Manzanares, Castella o Talavante....?. ¿Domecq, Nuñez, Atanasio o Albaserrada?. Imposible responder. Son, simplemente, distintos. Y una tarde nos emociona un torero o una ganadería que al día siguiente nos deja vacíos de sensaciones. Esta es mi idea, mi filosofía al arrancar esta "aventura"; que si veo una faena que me llegue y me haga disfrutar lo diré y lo contaré a mi manera, con independencia del nombre del matador o de la ganadería que sea, sin filias ni fobias, pero sin renunciar en ningún momento a mis gustos porque, como es obvio, como aficionado que soy tengo debilidad por algunos toreros y tengo, ¡cómo no!, mis preferencias en lo que a encastes y hierros se refiere. Seguramente ahí resida gran parte de la salsa de este blog, las opiniones a favor o en contra, la polémica, el debate, en definitiva, la diversidad de opiniones cuantos quieran dejarlas, que a buen seguro serán enriquecedoras y que serán recibidas con sumo gusto.
Tan solo hay un límite que voy a marcar y en lo que voy a ser inflexible. En este blog puede expresarse cualquier aficionado taurino, de la manera que lo crea conveniente y diciendo lo que le parezca con absoluta libertad. Pero no voy a tolerar ni un solo comentario antitaurino. Esas personas tienen sus espacios, sus foros, sus blogs, donde pueden verter sus opiniones, que la mayoría de las veces son amenazas e insultos sin ninguna base racional. Aquí no tendrán cabida. A quien no le guste nuestra Fiesta, el Arte de la Tauromaquia, que no lo vea, no es obligatorio, pero que nos dejen tranquilos a quienes vivimos con pasión esta maravillosa afición y que nos dejen disfrutarla en paz y con tranquilidad, que al final somos los taurinos los que siempre acabamos dando un ejemplo de tolerancia, educación y respeto en estas situaciones.
Creo que como primera entrada, como declaración de intenciones y como inauguración de este blog de aficionados y para aficionados es más que suficiente. Espero que sea del gusto de todos y que me ayudéis todos cuanto queráis a desarrollar este nuevo espacio de opinión y, sobre todo, que disfrutemos hablando de lo que más nos gusta: LOS TOROS.
Bienvenidos.
Antonio Vallejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario